domingo, 27 de noviembre de 2016

"7. Comentario en un periódico"

"Animales fantásticos y dónde encontrarlos", el spin-off de Harry Potter, que se estrenó el día 18 de Noviembre, está batiendo todos los récords de taquilla y suma un nuevo éxito a la carrera literaria de la escritora J.K. Rowling.
Con una ambientación completamente diferente, pero con la misma cantidad, o más, de efectos especiales, autora, director y actores, conseguirán trasladarnos una vez más al mundo de los magos, las brujas, los hechizos y las pócimas.
Prensa y televisión llevan semanas anunciando el estreno, dando avances y por supuesto aplaudiendo el éxito de la cinta en los cines nacionales; como hizo el periódico "El Comercio" en su artículo: "EL spin-off de Harry Potter, mejor estreno del año en España".

Artículo en el que yo he dejado un comentario que también comparto con vosotros.




sábado, 12 de noviembre de 2016

"6. Los problemas del ruter"

Ese momento en el que el ordenador deja de funcionar, en el que internet no responde hagas lo que hagas, ese momento en el que el servicio técnico no logra darte una solución y el mundo parece a punto... en mi caso, a punto de nada, porque no soy de los que vivo pegado a la pantalla, enganchado de las redes. Pero sé lo mucho que puede afectar a alguien (igual que al pobre Enjuto) un fallo en la red, una avería o cualquier otra cosa que amenace con dejarlo sin ordenador.
¡Todo un drama!

"6b. Investigación sobre cucharas"

Las primeras muestras de cucharas que se han encontrado pertenecen al Neolítico. Supongo que estas poco o nada se parecerían a las que usamos hoy, pero la idea es la misma y surgió hace miles de años. De formas más o menos toscas, de diferentes materiales (conchas, cuerno, madera, bronce, estaño, plata...), la cuchara ha ido evolucionando hasta convertirse en lo que hoy es.
En España, durante la Edad Media, se llegaron a hacer de hierro, aunque las de mayor éxito fueron las de madera (de boj y brezo). Tal fue su aceptación que se generó toda una industria de cubertería de madera; las más famosas las fabricadas en Gerona.
En Roma también empleaban cucharas, de diferentes formas y tamaños, dependiendo de la utilidad que le fueran a dar.
Las cucharas han ido evolucionando con el hombre y forman parte de nuestra historia.
¡Aquí puedes leer más sobre la historia de la cuchara.

domingo, 6 de noviembre de 2016

Mi perro.


Hoy voy a hablaros de mi perro. Es un Fox Terrier, tiene ocho años y se llama Koki.
Koki pasó a formar parte de mi vida por casualidad, no fue algo premeditado. Un día, de buenas a primeras, teníamos en casa con una bolita peluda que no levantaba un palmo de suelo y con más genio que un Pitbull. No tardé en descubrir lo que suponía tener un cachorro y el peligro que corría cualquier cosa que quedara al alcance de sus diminutos y afilados dientes, lo que es salir a la calle mil veces para enseñarle donde hacer sus “cosas” (por suerte, es un chico listo y en enseguida entendió como iba la cosa) y sobre todo, descubrí lo mucho que aportan los perros a tu vida.
Reconozco que no es el mejor educado, el más sociable, ni el más obediente. No me importa, porque me encanta su carácter fuerte, su energía, sus ganas de jugar, lo divertido y cariñoso que es (cuando quiere). La alegría con la que sale a recibirte, la forma en que se acurruca a tu lado en el sofá o la adoración con que te mira, eso, no tiene precio.
Tener un perro implica compromiso, en ocasiones anteponer sus necesidades a las tuyas, darle calidad de vida porque es tu responsabilidad, porque es uno más de la familia.
Y este es Koki:


Si os interesa saber más sobre esta raza, solo tenéis que pinchar en la foto. En la web “Experto animal” os cuentan un montón de cosas sobre los Fox Terrier y otras muchas razas.


martes, 1 de noviembre de 2016

“5b. Primera imagen en mi blog”


No hace falta reflexionar demasiado después de leerla viñeta: es evidente que este par tiene muy claro cual es el fin de un blog y la utilidad de un teléfono móvil jajaja
Ironía y bromas a parte, disponer de estas herramientas y no sacarles partido, no emplearlas para lo que han sido creadas, resulta tan absurdo como tener un cochazo sin contar con permiso de circulación.


“5a. Fotos del colegio”

¿Quién no se acuerda las fotos que nos hacían en el colegio? Sí, aquellas de grupo en las que salíamos todos los alumnos de un mismo curso. ¡Qué recuerdos!
Y qué sorpresa fue descubrir que hay un sitio en la red que almacena miles, millones de estas fotos. ¿Habría alguna mí? Me pudo la curiosidad y entré a mirar. Con un poquito de recelo al principio por miedo a meter la pata y no hacerlo correctamente, pero es bastante sencillo. Tras teclear mis datos y esperar unos segundos, por fin apareció la imagen que hasta una carcajada me arrancó.
¡Monísimo!
Si también quieres ver las fotos de tu colegio, pincha aquí y disfruta del momento.  ;)